Skip to Main Content
Accessibility Overview
webinar register page
Webinar Registration
Facebook
Twitter
LinkedIn
Microsoft (Outlook)
Topic
RYC Peer-to-Peer Webinar: Desarrollo de materiales sustentables para la construcción en América Latina
Description
Orador 1: Dr Iván Ignacio Navarrete Leschot
Presentación: Control de las propiedades reológicas de materiales basados en cemento mediante el uso de SCMs
El uso de los materiales cementicios suplementarios (SCM) para reducir la cantidad de cemento Portland y mejorar las propiedades mecánicas y de durabilidad del hormigón, ha aumentado significativamente en los últimos 20 años. Sin embargo, existen pocos estudios sobre la relación de las propiedades de los SCM y la trabajabilidad del hormigón. Esto es particularmente importante para tecnologías que requieren un mayor control reológico, tales como la impresión 3D o los hormigones autocompactables. En la presente investigación se evaluó y analizó de forma experimental y cuantitativa el efecto del tamaño de partícula y de las propiedades fisicoquímicas de los SCMs en el structural build-up de pastas cementicias.
Orador 2: MSc Felipe Rosas Díaz
Presentación: Fibras naturales y su uso en edificaciones sustentables
La utilización de la energía para la climatización de edificios está creciendo continuamente, debido a que la mayoría de las edificaciones no representan una respuesta armónica con las condiciones climáticas. Para reducir este consumo energético, se requiere examinar cada aspecto de la edificación, en especial los materiales y su relación con el ambiente. Una solución a este problema es la implementación de materiales aislantes térmicos. Sin embargo, los aislantes convencionales actualmente corresponden a polímeros con procesos productivos altamente demandantes de recursos. La presente investigación evaluó las fibras naturales en el desarrollo de materiales de aislamiento térmico y como una solución a los problemas medioambientales actuales.
Este seminario web es presentado por el Consejo de Jóvenes de RILEM (RYC) y presentado por José Vidal González Aviña, Representante de RYC.
Time
Mar 28, 2023 10:00 AM in
Mexico City
*
Required information
Loading
Register
Speakers
Dr Iván Ignacio Navarrete Leschot
Profesor Asistente
@
Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Iván Navarrete es un profesor asistente en la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Él se tituló de Ingeniero Civil y MSc de la Pontificia Universidad Católica de Chile el 2015. En abril del 2021 recibió su PhD de forma conjunta en la Pontificia Universidad Católica de Chile y en la University of Notre Dame, USA. Iván ha participado como investigador en diversos proyectos asociados con la industria, además de ser coautor de 11 publicaciones WoS teniendo un índice H7. Actualmente Iván es miembro activo de los comités RILEM 266-MRP: Measuring Rheological Properties of Cement-based Materials, 303-PFC: Performance requirements and testing of fresh printable cement-based materials, y ADC: Assessment of Additively Manufactured Concrete Materials and Structures.
MSc Felipe Rosas Díaz
Estudiante de doctorado en ingeniería
@
Universidad Autónoma de Nuevo León de México
Felipe Rosas es un estudiante de doctorado en ingeniería de la Universidad Autónoma de Nuevo León de México. Él se tituló como ingeniero en construcción en la Universidad de La Frontera en Temuco, Chile y como maestro en ciencia de los materiales en la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Él ha participado en diversos proyectos de investigación relacionados a la sustentabilidad y eficiencia energética en la construcción, así como en proyectos de salud pública. Felipe cuenta con estancias de investigación en la Universidad Federico II de Nápoles, Italia y actualmente se encuentra realizando una estancia de investigación en la Universidad de Alabama en Estados Unidos relacionada al Análisis de Ciclo de Vida para aplicar esta metodología en el desarrollo de materiales de construcción a base de fibras naturales en México. Actualmente, Felipe participa en RILEM como miembro joven.
×
Share via Email
All fields are required
Your Information
Send to
Message preview
Hi there, You are invited to a Zoom webinar. When: Mar 28, 2023 10:00 AM Mexico City Topic: RYC Peer-to-Peer Webinar: Desarrollo de materiales sustentables para la construcción en América Latina Register in advance for this webinar: https://zoom.us/webinar/register/WN_GWA5uevlReWCzt1vLLZPZQ After registering, you will receive a confirmation email containing information about joining the webinar. ---------- Webinar Speakers Dr Iván Ignacio Navarrete Leschot (Profesor Asistente @Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile) Iván Navarrete es un profesor asistente en la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Él se tituló de Ingeniero Civil y MSc de la Pontificia Universidad Católica de Chile el 2015. En abril del 2021 recibió su PhD de forma conjunta en la Pontificia Universidad Católica de Chile y en la University of Notre Dame, USA. Iván ha participado como investigador en diversos proyectos asociados con la industria, además de ser coautor de 11 publicaciones WoS teniendo un índice H7. Actualmente Iván es miembro activo de los comités RILEM 266-MRP: Measuring Rheological Properties of Cement-based Materials, 303-PFC: Performance requirements and testing of fresh printable cement-based materials, y ADC: Assessment of Additively Manufactured Concrete Materials and Structures. MSc Felipe Rosas Díaz (Estudiante de doctorado en ingeniería @Universidad Autónoma de Nuevo León de México) Felipe Rosas es un estudiante de doctorado en ingeniería de la Universidad Autónoma de Nuevo León de México. Él se tituló como ingeniero en construcción en la Universidad de La Frontera en Temuco, Chile y como maestro en ciencia de los materiales en la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Él ha participado en diversos proyectos de investigación relacionados a la sustentabilidad y eficiencia energética en la construcción, así como en proyectos de salud pública. Felipe cuenta con estancias de investigación en la Universidad Federico II de Nápoles, Italia y actualmente se encuentra realizando una estancia de investigación en la Universidad de Alabama en Estados Unidos relacionada al Análisis de Ciclo de Vida para aplicar esta metodología en el desarrollo de materiales de construcción a base de fibras naturales en México. Actualmente, Felipe participa en RILEM como miembro joven.
×
Switch Time Zone
Time Zone:
(GMT-11:00) Midway Island, Samoa
(GMT-11:00) Pago Pago
(GMT-10:00) Hawaii
(GMT-8:00) Alaska
(GMT-8:00) Juneau
(GMT-7:00) Vancouver
(GMT-7:00) Pacific Time (US and Canada)
(GMT-7:00) Tijuana
(GMT-7:00) Arizona
(GMT-7:00) Mazatlan
(GMT-7:00) Yukon
(GMT-6:00) Edmonton
(GMT-6:00) Mountain Time (US and Canada)
(GMT-6:00) Saskatchewan
(GMT-6:00) Mexico City
(GMT-6:00) Guatemala
(GMT-6:00) El Salvador
(GMT-6:00) Managua
(GMT-6:00) Costa Rica
(GMT-6:00) Tegucigalpa
(GMT-6:00) Chihuahua
(GMT-6:00) Monterrey
(GMT-5:00) Winnipeg
(GMT-5:00) Central Time (US and Canada)
(GMT-5:00) Panama
(GMT-5:00) Bogota
(GMT-5:00) Lima
(GMT-5:00) Acre
(GMT-4:00) Montreal
(GMT-4:00) Eastern Time (US and Canada)
(GMT-4:00) Indiana (East)
(GMT-4:00) Puerto Rico
(GMT-4:00) Caracas
(GMT-4:00) La Paz
(GMT-4:00) Guyana
(GMT-3:00) Halifax
(GMT-3:00) Santiago
(GMT-3:00) Montevideo
(GMT-3:00) Recife
(GMT-3:00) Buenos Aires, Georgetown
(GMT-3:00) Greenland
(GMT-3:00) Sao Paulo
(GMT-3:00) Atlantic Time (Canada)
(GMT-2:30) Newfoundland and Labrador
(GMT-2:00) Fernando de Noronha
(GMT-1:00) Azores
(GMT-1:00) Cape Verde Islands
(GMT+0:00) Universal Time UTC
(GMT+0:00) Greenwich Mean Time
(GMT+0:00) Reykjavik
(GMT+0:00) Dublin
(GMT+0:00) London
(GMT+0:00) Lisbon
(GMT+0:00) Casablanca
(GMT+0:00) Nouakchott
(GMT+1:00) Belgrade, Bratislava, Ljubljana
(GMT+1:00) Sarajevo, Skopje, Zagreb
(GMT+1:00) Oslo
(GMT+1:00) Copenhagen
(GMT+1:00) Brussels
(GMT+1:00) Amsterdam, Berlin, Rome, Stockholm, Vienna
(GMT+1:00) Amsterdam
(GMT+1:00) Rome
(GMT+1:00) Stockholm
(GMT+1:00) Vienna
(GMT+1:00) Luxembourg
(GMT+1:00) Paris
(GMT+1:00) Zurich
(GMT+1:00) Madrid
(GMT+1:00) West Central Africa
(GMT+1:00) Algiers
(GMT+1:00) Tunis
(GMT+1:00) Warsaw
(GMT+1:00) Prague Bratislava
(GMT+1:00) Budapest
(GMT+2:00) Helsinki
(GMT+2:00) Harare, Pretoria
(GMT+2:00) Sofia
(GMT+2:00) Athens
(GMT+2:00) Bucharest
(GMT+2:00) Nicosia
(GMT+2:00) Beirut
(GMT+2:00) Tripoli
(GMT+2:00) Cairo
(GMT+2:00) Johannesburg
(GMT+2:00) Khartoum
(GMT+2:00) Kyiv
(GMT+2:00) Chisinau
(GMT+3:00) Jerusalem
(GMT+3:00) Nairobi
(GMT+3:00) Istanbul
(GMT+3:00) Damascus
(GMT+3:00) Amman
(GMT+3:00) Moscow
(GMT+3:00) Baghdad
(GMT+3:00) Kuwait
(GMT+3:00) Riyadh
(GMT+3:00) Bahrain
(GMT+3:00) Qatar
(GMT+3:00) Aden
(GMT+3:00) Djibouti
(GMT+3:00) Mogadishu
(GMT+3:00) Minsk
(GMT+3:30) Tehran
(GMT+4:00) Dubai
(GMT+4:00) Muscat
(GMT+4:00) Baku, Tbilisi, Yerevan
(GMT+4:30) Kabul
(GMT+5:00) Yekaterinburg
(GMT+5:00) Islamabad, Karachi, Tashkent
(GMT+5:30) India
(GMT+5:30) Mumbai, Kolkata, New Delhi
(GMT+5:30) Colombo
(GMT+5:45) Kathmandu
(GMT+6:00) Almaty
(GMT+6:00) Dacca
(GMT+6:00) Astana, Dhaka
(GMT+6:30) Rangoon
(GMT+7:00) Novosibirsk
(GMT+7:00) Krasnoyarsk
(GMT+7:00) Bangkok
(GMT+7:00) Vietnam
(GMT+7:00) Jakarta
(GMT+8:00) Irkutsk, Ulaanbaatar
(GMT+8:00) Beijing, Shanghai
(GMT+8:00) Hong Kong SAR
(GMT+8:00) Taipei
(GMT+8:00) Kuala Lumpur
(GMT+8:00) Singapore
(GMT+8:00) Perth
(GMT+9:00) Yakutsk
(GMT+9:00) Seoul
(GMT+9:00) Osaka, Sapporo, Tokyo
(GMT+9:30) Darwin
(GMT+10:00) Vladivostok
(GMT+10:00) Guam, Port Moresby
(GMT+10:00) Brisbane
(GMT+10:30) Adelaide
(GMT+11:00) Canberra, Melbourne, Sydney
(GMT+11:00) Hobart
(GMT+11:00) Magadan
(GMT+11:00) Solomon Islands
(GMT+11:00) New Caledonia
(GMT+11:00) Lord Howe IsIand
(GMT+12:00) Kamchatka
(GMT+12:00) Fiji Islands, Marshall Islands
(GMT+13:00) Auckland, Wellington
(GMT+13:00) Independent State of Samoa
×
Continue to PayPal
Click to Continue
×
×
Upcoming Meetings
Would you like to start this meeting?
Would you like to start one of these meetings?
View more...