
29:28
Sim. Aqui utilizamos a terminologia "Diálogo" mesmo.

29:42
Sim.

30:38
En nuestro caso, nosotros desde el inicio nos vemos como una organización que promueve el diálogo social sobre temas difíciles en Guatemala

33:03
Também em nosso caso, utilizamos o diálogo para realizar nossas ações nas visitas mediadas que realizamos em sítios como por exemplo, o ex-DOI-Codi em São Paulo, um local de repressão que foi utilizado na ditadura onde milhares de pessoas foram torturadas e "oficialmente", 51 pessoas morreram.

33:20
Voy a tener que salir de la reunión, pero se quedará mi colega Silvia Romero, quien es parte del IIARS también. Ella es la encargada de nuestro espacio de educación en el instituto

39:30
Faz sentido!

39:37
Si hace sentido

39:43
Sí, totalmente

39:57
Bueno, nosotros usamos también el debate como medio de aprendizaje

49:57
Ok

50:14
Qué pasa si una "verdad personal" incluye la reivindicación del terrorismo de estado?

50:59
el concepto de "verdad personal" es como la "memoria"

53:21
Aqui em Brasil, como em outros lugares do mundo, vivemos períodos de ódio e fake news, e isto dificulta muito o diálogo. O que é "verdade" pode virar "mentira" diante do negacionismo e/ou revisionismo.

54:42
Sem problemas.

55:05
yo creo que el término "verdad" causa confusión, como dice Ariel, en casos en que la verdad personal de alguien no es "tan verdadera"

56:04
en Chile también tenemos dificultades con el concepto de "verdad" por la presencia de negacionismos en esta, lo cual hace difícil el diálogo

01:03:03
Vas bien Silvia!

01:03:04
Sim, faz sentido. É um exercício difícil, mas entendo ser necessário.

01:03:23
todo bien! se entiende perfecto

01:04:12
Isso

01:07:42
Costa de MArfil

01:10:00
Um bom exemplo.

01:10:51
Healing Through Remembering

01:22:54
mis disculpas pero debo salirme... :( está muy interesante. quizás debamos tomar este webinar en otra ocasión. abrazo, y gracias Braden and Sílvia.

01:25:10
No.. está ok

01:25:11
Não, só uma observação

01:25:18
si

01:25:28
Quando eu trabalhava em um museu, nós chamávamos esse processo de mediação.

01:25:37
É parecido?

01:26:05
Cuando trabajaba en un Museo le llamaba Mediación

01:26:08
Sim

01:26:14
isso

01:27:09
Certo.

01:27:13
Entendi

01:27:51
Ok.

01:27:56
Sim, faz sentido

01:33:45
não

01:33:54
Nop

01:36:52
Me parece interesante pensar las 4 verdades y el trabajo de diálogo en un sitio de memoria como parte central de la construcción de la democracia de un país. Democracia también es entender que hay un otro que piensa diferente, tiene derecho a hacerlo y no necesariamente está equivocado. Por eso los sitios construyen democracia o ayudan a construirla/consolidarla.

01:38:55
De acuerdo con la propuesta, se parece mucho a la forma en que en nuestra Exposición en Guatemala, trabajamos el tema de la guerra. A veces, nuestros aliados políticos cuestionan nuestra metodología porque sugiere que hay que escuchar todas las "verdades" incluso la de familias de militares que también sufrieron las consecuencias de la guerra y hay quienes no están dispuestos a conocer esas otras historias porque claro, es la memoria de las víctimas civiles la que no ha sido escuchada. Nuestra perspectiva es que en un proceso de aprendizaje o de diálogo constructivo, todas las voces cuentan

01:43:11
sería genial!

01:44:24
Eu entendi tudo. Tradução muy buena! :)

01:44:32
Gracias por todo!

01:44:46
Obrigado!