Sesión Mensual del CMCCR. Controversias: Cirugía Refractiva en Queratocono
- Shared screen with speaker view

10:49
gracias

13:36
a que hora inicia?

14:03
a las 8:30

17:20
gracias

21:38
nu

22:43
Buenas noches a todos!

22:45
Saludos a todos desde Cancún

23:07
Buenas noches. A todos

23:28
Bus noches saludos desde la CD MX

23:34
Saludos, buenas noches desde Hidalgo

24:04
Buenas noches a todos.

24:08
Gracias por conectarse

24:21
Buenas noches

24:24
👍🏼

24:25
Espero que todos ustedes y sus seres queridos se encuentren bien.

24:28
saludos desde Ciudad de México

25:02
Buenas noches, gracias todos bien en casa

25:37
Buenas Noches , Saludos Alex !

26:04
Hola a todos

26:19
hola

26:58
Buenas noches

31:56
cierren sus micrófonos

34:11
Buenas noches, puedes poner Dr Graue cuenta para kit, aquí en chat para todos por favor

35:31
claro que si

36:50
En esa imagen esta. También esta en la invitación a esta sesion

37:25
Buenas noches!

37:37
La cuenta para los donativos:

38:00
muchas gracias.

38:42
saludos Dr Sierra

39:07
Saludos Maestro Sierra

39:21
Hola ToñoSierra

39:44
Beneficiario Fundación UNAM AC

40:39
holaaa b niches como estan

41:40
donativo $314.00 Sucursal 0870, cuenta 533019 CLABE 002180087005330195 referencia 4170219, Banco Citibanamex.

41:52
PROYECTO: 417.00.219 Covid 19, Beneficiario: Fundación UNAM AC, Sucursal 0870, Cuenta: 533019, CLABE: 002180087005330195, Referencia:41700219, Banco: BANAMEX SA

42:15
gracias hilda

42:22
gracias

42:47
Con el apoyo de todos, de poco en poco, vamos a salir de esta.

43:49
gracias. porque no usar Femtosegundo

43:59
Dea nada

44:10
De nada Doctor Graue

44:24
los. bordes serían más netos

44:34
Beneficiario Fundación UNAM AC donativo $314.00 Cuenta 1100049018 CLABE 036180110004900184 Banco Inbursa

44:58
felicidades Alex

45:06
abrazote

46:03
Bien merecido, Alex!

46:06
felicidades por tu ingreso Alejandro, abrazo!!!

46:31
felicidades alejandro

46:56
Bienvenido al CMCYCR Alejandro

46:58
Bienvenido, felicidades Alejandro L

47:17
Porfavor si tienen preguntas las pueden ir escribiendo por acá. El dr. Luis Izquierdo y el Dr. Navas las irán moderando.

49:41
calidad de vida

50:10
no se escucha

50:31
Ciérren los micrófonos que no se escucha bien

50:36
No se escucha

50:49
No se escucha

50:51
se escucha pero muy quedito

51:12
mal sonido

51:39
yo lo escucho muy bien

51:56
Se escucha bien

52:05
Aqui bien

52:14
se escucha Ok

52:23
yo lo escucho muy bien

52:46
se escucha muy bien

53:03
con audífonos muy mala audicion

53:13
mejor con audio de la lap

53:22
Sesión histórica para el CMCyCR mas de 400 asistentes ,felicidades !!

53:40
La nueva normalidad Tito

53:53
Hola Tito que bueno

54:31
tienen que cerrar su micrófono para que escuchen bien la transmisión

54:48
saludos Lucho y Toño , de lo bueno guedeja

55:11
que deja la Pandemia !

55:39
Asi es

55:46
jajja

57:15
Saludos desde el HRLALM

57:49
Buenas noches!! Les comparto los datos para la donación, gracias!!! PROYECTO: 417.00.219 Covid 19, Beneficiario: Fundación UNAM AC, Sucursal 0870, Cuenta: 533019, CLABE: 002180087005330195, Referencia:41700219, Banco: BANAMEX SA

57:56
De acuerdo Tito ! solo falta el brindis final de la sesión, para cerrar el círculo 😄👌🏻

59:33
En el Penta la imagen de encorvamiento está dentro del punteado, por lo tanto no es medida real es proyección.

01:00:16
El corneal wavefront guided trata centro de la cornea o centro de la pupila?

01:01:03
cesar puedes elegir cualquiera de los dos por default centro de la cornea

01:01:54
ok, gracias

01:02:06
el amaris tiene una posibilidad de off center y elegir eso

01:04:12
Cuales son las indicaciones en cuanto a la edad para indicar protocolo de Atenas según su experiencia?

01:05:32
no me gusta el atenas la razón he tenido problemas de epitelizacion y también siempre hay algún cambio keratometrico en el tiempo

01:05:54
Es correcto, si el offset pupilar es mayor a 0.2mm nos ayudará a tener mejor tratamiento con Amaris

01:06:05
siempre lo realizo minimo 6 meses despues

01:07:06
A mí personalmente me gusta para casos muy seleccionados, indicaciones muy precisas.

01:07:12
hasta que grado de queratocono realizan fotoablación?

01:08:03
yo lo he realizado tanto de manera simultánea como diferida, mi énfasis es que si quedara un residual refractiva más o menos importante lo hago en un paso y el diferido en casos donde considero esperar cambio K por CXL y ser más exacto en segundo procedimiento en casos que es más cercano a la normalidad emetrope y menos aberraciones

01:09:07
Personalmente lo he hecho siempre simultáneo, co muy buenos resultados

01:10:08
jesus el problema es que no vas a saber cuales aplanan mas la keratometria

01:10:29
de acuerdo con Jesús. si hago el protocolo de Atenas calculo solo el 60%de la refracción a corregir, desde luego, tomando en cuenta las posibilidades de colocar segmentos intraesteomales posteriormente.

01:11:00
así es en simultáneo hipocorreccion

01:11:32
sería interesante organizar una discusión o mesa redonda virtual para compartir experiencias en este protocolo.

01:11:40
juan manuel y porque no el 70 % ?

01:11:52
un webinar

01:12:05
la realidad que fue un numero empírico

01:12:24
yo calculo entre 70 y 80% además de modificar ZO en lo permisible hago varias simulaciones en software primero

01:12:32
lo que se propuso hace muchos anos

01:14:32
reversibles algún tiempo

01:14:57
hoy en día se maneja hasta el 60%

01:15:04
hacen topo-guided o wavefront-guided?

01:16:40
yo prefiero ablación convencional, se consume mucho menos tejido. Además defecto muy bajo y estable por varios años. Siempre en mayores de 30 años. Son casos muy contados.

01:17:10
cesar: Cuando quieres regularizar cornea, haces topoguided

01:17:20
si

01:18:18
Ferrara tiene mas de 15000 casos con casi 20 años de seguimiento en los primeros casos

01:18:41
como dice que no hay más de 5 años de seguimiento?

01:19:00
publicado?

01:19:24
si

01:19:49
no se puede hablar hoy de anillos y Obviar a Ferrara

01:20:09
Ahi esta Ferrara

01:20:15
Experiencia con anillos en Pelúcida?

01:20:35
cierto ferrara lo inicio conDr Colin

01:21:22
¿cuánto tiempo después de la colocación de los anillos, se recomienda hacer la nueva refracción?

01:21:38
Alejandro Artigas nos puedes compartir el artículo?

01:21:50
depende inflamación y epitelio ok, partir de 1 mes

01:22:52
pelucida si me ha ido bien con anilos segmento corto (120) en el sitio de la pelucida y el nuevo anillo de NK o los basados en keratometria de mediphacos

01:22:58
Muchas veces en anillos, los halos son debidos al defecto refractivo residual. Al corregirlo con anteojos muchas veces desaparecen. Hay que descartar eso primero.

01:22:58
yo considera

01:24:23
Considero que la respuesta en cuanto al tiempo es complicado contestar, el cambio refractivo mas potente puede suceder entre 3 a 6 meses, pero muchos de estos paciente pueden no librar a tener una vision funcional SIN lentes, así que habría que hacerlos antes, pero aun así, yo he visto cambios refractivos hasta años despues

01:24:30
Hello¡!

01:26:05
como una queratofaquia

01:26:19
Dr. Nubile presento técnica sobre ello también

01:26:42
ese

01:26:59
Effectiveness of Intrastromal Corneal RingImplantation in the Treatment of Adult PatientsWith Keratoconus: A Systematic ReviewLuis Izquierdo, Jr., MD, MSc, PhD; Mark J. Mannis, MD; Josefina A. Mejías Smith, MD, MSc, MPH;Maria A. Henriquez, MD, MSc, PhD

01:27:17
exacto Mario y Leonardo

01:27:39
de ese articulo la que sabe es la ultima autora..

01:27:55
les paso un articulo de nosotros publicado hace poco e el cual es una revisión sistemática de resultados de anillos en queratocono

01:28:08
jajajjaa

01:28:15
eso es cierto

01:28:59
Luis solo puso el nombre, de acuerdo

01:29:19
jajaaj y pague los anillos

01:29:25
jejeje

01:29:27
Con diamante y todo

01:29:39
😆

01:31:17
excelente

01:31:33
Buenas noches!! Les comparto los datos para la donación, gracias!!! PROYECTO: 417.00.219 Covid 19, Beneficiario: Fundación UNAM AC, Sucursal 0870, Cuenta: 533019, CLABE: 002180087005330195, Referencia:41700219, Banco: BANAMEX SA

01:31:41
Excelente Dr Boullosa!!!

01:31:50
Muy buena conferencia de Victor

01:32:40
Excelentes charlas

01:38:25
muy buena platica Boullosa!

01:43:07
Dr Sierra, uno de los temas mas relevantes es la medición del WtW para calcular el diámetro del ICL. Es indispensable el UBM para medir espacio sulcus a sulcus, para obtener un Volt Seguro???

01:44:33
Me parece que Dr. Fernandez de España comenta que es igual WtW, ATA y STS, ya que considera otras 10 variables con excelentes resultados para Vault ok

01:45:01
chicos disculpen mil perdon para el expositor , se me activo el micro

01:46:37
felizmente no fue a mi

01:46:42
Saludos Maestro Sierra. Excelente presentación.

01:47:19
ICL torico en qué tipo de Queratocono sería ideal ?

01:47:55
Paciente con un componente esférico de la refracción elevado

01:47:59
lo importante es que el astigmatismo sea regular, para que valga la pena.

01:48:19
En caso de tórico

01:48:23
pacientes con moños topográficos regulares

01:48:26
Por ejemplo más de -8.00, -10.00 de componentes esférico de la refracción

01:48:34
Cyl solo hasta 6.00 Dt

01:48:40
Pero corrige solo 4.50

01:48:57
Paciente con Buena capacidad visual con correccion aerea y queratocono estable

01:49:19
Importante definir con que topógrafo esta diseñado el calculo del ICL. (ORBSCAN II). Como tambien en casos de candidatos hemos encontrado eventualidades. Siendo útil UBM para identificar anatomía (Probables quistes cuerpo ciliar).

01:49:32
Se puede combinar con Keraring 120º para corregir cel y luego los ICL, o iluso podrías hacer retoque con PORK croslinking hasta 50 micras de ablación

01:49:51
Consideraria ideal el uso rutinario de UBM en todos los pacientes para evitar las sorpresas postoperatorias en aparentes candidatos?

01:50:07
Así es Everardo.

01:51:31
Alguien mide distancia al cuerpo ciliar para calcular el diámetro del icl?

01:51:50
Perdón, son datos de Dr. José Alfonso lo de los 10 factores en ICL

01:52:26
A ese caso clinico vale la pena valorar un prk para el astigmatismo residual en ambos ojos

01:53:00
cual es el valor maximo tolerado de HOA indicado para implantar el ICL?

01:53:55
Hola Fernando, me parece que un subrrogado de HOA es la vision con correction aerea

01:54:17
Excelentes temas y presentadores

01:54:17
Dr. Aguilera, yo lo defino por cuánto corrige su visión con lentes aéreos.

01:54:36
Felicidades Toño Sierra!!! De cracks

01:54:37
DRI SIERRA MUY BUENA PLATICA SALUDOS

01:54:48
excelentes todos. gracias.

01:55:09
felicitaciones a todos!

01:55:12
Muy buenas charlas!

01:55:34
Si excelentes todos los ponentes Muchas felicidades a todos

01:55:58
Un abrazo Sierra!!

01:56:10
Han utilizado viscoelastico al finalizar Tx de superficie PRK, PTK ? Tal vez con ello le iría mejor Dr. Luis

01:56:10
Muy buen tema y muy buenas las charlas…..

01:56:58
excelente plática muchas felicidades a todos

01:57:06
Y ademas sumamente importante medición de epitelio ya que como comenta Dr Reinstein muy delgado ya de por si sera muy inestable

01:57:11
felicidades a todos los ponentes y bienvenido al CMCyCR alex ,a seguir participando con nosotros.

01:57:12
excelentes presentaciones!!!!

01:57:14
Sí el paciente corrige a 20/20 con lentes aéreos y el defecto es bajo, no es mejor hacer una ablación convencional? consume menos tejido

01:58:16
Excelente presentación Dr Sierra!

01:58:20
exacto, excelente comentario de Alejandro, de acuerdo, los esclerales son muy buena opcion

01:58:26
Felicidades a todos! muchas gracias

01:59:14
La estrusion del 20% es con tecnica manual

01:59:26
excelentes charlas. felicidades Dr. Sierra

01:59:30
La estrusión con femto es muy rara

01:59:52
perdón pero los lentes esclerales en pacientes con queratocono que no están estables pueden incrementar la progresión y si la curvatura limbica no está bien adaptada puede modificar la regularidad del moño

01:59:59
creo que la extrusión es por no implantarlos con la profundidad suficiente, tal vez.

02:00:42
de acuerdo con Dr. Sánchez, la extrusión con femto es muy rara

02:00:59
Felicidades a todos los ponentes!

02:01:08
Dr Albertazzi también comenta importante que con combinaciones de dos segmentos el más corto eleva esa K plana y el otro segmento aplana en zona de mayor curvatura en casos de tipo Duck

02:01:49
lentes esclerales debe si o si adaptarlos un espacialista en LC es sumamente importante para no tener esas repercusiones

02:01:50
hipoxia.

02:02:09
Los esclerales no aumentan la progresión bien adaptados por contactologia

02:04:21
Es lo más importante del cross-linking, es lo único que detiene la progresión

02:04:33
Excelente sesion! muchas felicidades!!

02:05:02
saludos Guillermo!!!

02:05:05
cuales son criterios de elección para hacer prk en pacientes con queratocono?

02:05:40
Muy buena sesion, felicidades a los ponentes y comentaristas. Gracias a todos!!

02:06:24
por chat o por voz?

02:06:26
felicidades a todos, excelentes presentaciones

02:07:01
EXCELENTE SESIÓN MUY DIDÁCTICA

02:07:27
Humildemente manejo Equivalente esférico hasta 4D, alrededor 50micras con residual mayor a 400um

02:07:49
Excelente comentarios!! Memo Rocha.

02:08:13
Muchas gracias. Excelentes conferencias

02:08:33
Exacto hacer mas funcional al individuo

02:08:43
Felicidades, excelente sesión...

02:08:52
para pacientes con ojo unico que opciones?

02:08:54
saludos a la guapa doctora Edna angel muy buenos temas.. doctor sierra es un maestro!!

02:09:05
La mayoría de los protocolos cae PRK plus sugieren lecho corneal residual de 325 a 300 micras, incluso ayer Emilio torres sugiero independientemente del tema Crosslinking para corneas de 250 micras

02:09:24
Excelentes pláticas , gracias por su esfuerzo !

02:09:54
excelente sesión! Felicidades a Todos muy Dinámica

02:10:50
HOLA

02:10:59
Excelente sesión! muchas gracias

02:11:15
Excelente Sesión, muy didáctica

02:11:17
Muy buena platica Sierra. abrazo!!

02:12:41
muy buena sesión platicas muy interesantes. gracias

02:12:48
PREGUNTA PARA EL PANEL CUANDO SE ENCUENTRAN ANTE UN PACIENTE JOVEN MENOR DE 25 AÑOS CON QTC PROGRESIVO PREFIEREN REALIZAR SOLO CROSSLINKING O COMBINACION CON SEGMENTOS EN LA MISMA CIRUGIA, O PREFIEREN ESPERAR Y CUANTO TIEMPO DE ESPERA?

02:14:03
Sí el paciente corrige a 20/20 con lentes aéreos y el defecto es bajo, no es mejor hacer una ablación convencional? consume menos tejido

02:14:32
Depende de la Agudeza Visual no corregida y corregida, además del grado de queratocono

02:16:23
con anillos circunferencia les y cx linking se pueden. corregir esferas muy altas

02:16:31
Les paso un articula reciente combinando PTK, Intacs + CXL

02:17:17
si el pte menor de 25 años esta progresando, ahí ya de entrada yo le hago cross, ahora, hay que ver cuanto ve y eso yo lo hago antes de decidir cualquier tipo de tx invadido, si el pte tiene una visión funcional (ya sea aérea o contactos) yo solo cross. Si no logro corregirlo visualmente, entonces valoro anillos y cross linking

02:17:53
GRACIAS DR ROCHA

02:17:57
Gracias Guillermo y Felicidades!!!

02:18:48
Gracias a todos!

02:19:12
Que tan frecuente usan la iontoforesis?

02:20:19
Lo uso mucho Alejandra, aunque tiene una menor tasa de exito, es mas segura

02:20:59
excelente platica

02:21:28
Combined transepithelial phototherapeutickeratectomy and conventionalphotorefractive keratectomy followedsimultaneously by corneal crosslinkingfor keratoconus: Cretan protocol plus

02:22:25
J Cataract Refract Surg 2017; 43:1257–1262 Q 2017 ASCRS and ESCRS

02:22:46
Cual es la mejor opción o el mejor método para medir el W-W?

02:23:24
UBM

02:23:41
Dr Albertazzi este año ya saldrá al mercado libro de KC

02:24:31
Dr Francisco, si utiliza UBM tb debe corregir el wtw como con el iol master (en que se resta 0.34)?

02:25:41
Topoguided no es amigable, y esta basado en Placido (old), wavefrontguided idesig amigable aberrometro de superior resolución !!

02:25:47
¡Gracias a todos!

02:26:05
Excelentes Platicas.

02:26:16
Muchas gracias a todos por permitirme compartir y aprender con todos ustedes

02:26:23
Excelentes , gracias

02:26:34
Gracias a todos

02:26:37
StayHome StaySafe, saludos a todos y felicidades a Dr Alex